El Secretario se distingue del resto de las aves
rapaces por cazar en el suelo y no desde el aire. Se ve recorriendo los
herbazales al acecho de presas, a los que ataca golpeándolos con sus largas
patas, provistas de cortos dedos y fuertes garras afiladas. El Secretario es un
ave de gran tamaño, de 1.5 mt de altura a 2 metros de envergadura, no
presenta diformismo significativo, las hembras son ligeramente más pequeñas que
los machos.
Es una de las rapaces más características de toda la fauna
africana, sus largas patas le permiten cazar con mucho acierto serpientes, por
lo que se le ha llamado a veces serpentario. Es un ave que puede volar, pero
prefiere desplazarse caminando y puede llegar a cubrir 30 kilómetros al día, lo
que le ha hecho ganarse el nombre de Águila caminante africana.
El Secretario, es una especie nómada y a menudo
recorre grandes distancias en busca de su comida y otros recursos, es una gran
ave de presa que se alimenta principalmente de insectos grandes, pequeños mamíferos
y serpientes, los que a menudo estampa contra las rocas antes de
tragarlos.
El Secretario forma parejas monógamas y defiende un gran
territorio de alrededor de 50 km cuadrado (19 millas cuadradas). Pueden
reproducirse en cualquier época del año. Durante el cortejo, exhiben una escena
nupcial, elevándose muy alto con patrones de vuelo ondulantes y llamando con
graznidos guturales. También tanto machos como hembras realizan una exhibición
en tierra persiguiéndose unos a otros con sus alas hacia arriba y hacia atrás,
de la misma forma como cuando defienden su territorio, se pueden aparear en el
suelo o en los árboles.
El nido es construido por ambos sexos, este estará en un denso árbol espinoso, a menudo de acacia, a una altura de entre 2,5 y 13 metros (8 y 40 pies) sobre el suelo. El nido se construye como una plataforma relativamente plana de palos de.1.0 - 1.5 metros (3 a 5 pies) de ancho con una profundidad de 30 -50 centímetros (12-20 pulgadas). La depresión poco profunda está cubierta de hierba y ocasionalmente de trozos de estiércol.
Las hembras ponen de 2 a 3 huevos, los cuales se ponen a intervalos de 2 a 3 días, ambos padres incuban los huevos, los huevos tienen un tamaño de 8 a 6 cms, y pesan unos 130 grs, lo huevos eclosionan después de aproximadamente 45 días a intervalos de 2 a 3 días. A pesar de la diferencia en el tamaño de los pichones debido a la eclosión asincrónica, se ha observado poca agregación entre hermanos, en condiciones normales todos los polluelos llegarán a desarrollarse, pero si falta la comida, de 3 polluelos podría solo sobrevivir uno. Los padres les enseñarán a los polluelos a cazar y después de un tiempo cuando ya aprendan a cazar solos. Se les consideraran independientes.
Los polluelos pueden alimentarse de manera autónoma después de 40 días, aunque los padres también alimentarán a los pichones después de ese tiempo, ya a los 60 días los jóvenes empiezan a batir sus alas, pero aun no dejarán su nido, el que abandonaran entre los 75 a 80 días, pero puede ser pasado 106 días. La edad en la que se reproducen por primera vez es incierta, hay un registro de un ave macho reproduciéndose con éxito a una edad de 2 años y 9 meses, muy joven para un ave rapaz.
El Secretario, ha sido tradicionalmente admirado en África por su aspecto llamativo y su capacidad para lidiar con plagas y serpientes. Los africanos a veces lo llaman el caballo del diablo. Como tal, a menudo no ha sido perturbado, aunque esto está cambiando a medida que las observancias tradicionales han disminuido.
0 comentarios:
Publicar un comentario