La Passiflora pertenece a la familia Passifloranceae, es una planta
perenne, puede llegar a crecer hasta 7 metros, posee hojas generalmente
trilobuladas, esto quiere decir que están formadas por tres lóbulos pero
también existen especies que tienen las hojas enteras. Las flores de la
Passiflora, son muy llamativas, desde el color blanco, rojo y hasta el
violeta, las flores, florecen en verano.
Se distribuye principalmente en
América tropical y subtropical, en Asia, Oceanía y Australia existen
solamente 22 especies de esta planta, es utilizada para diversas cosas,
como para problemas del sistema nervioso, como es el insomnio, ansiedad,
palpitaciones, latidos irregulares cardíacos y para la presión arterial
alta, también se emplea para aliviar trastornos que tengan relación con
la abstinencia de narcóticos, es antimicrobiana, también se emplea como
alimento y en preparaciones de comida.
Tipos de Passfloras
Passiflora incarnata
 |
Passiflora incarnata |
Perteneciente
al genero Passiflora, conocida popularmente como flores de la pasión,
esta especie posee numeras sustancias, como flavonoides, fenoles, aceites
esenciales, a las que se le atribuye en conjunto un acción de sedante.
Los indios americanos, como los aztecas usaban esta especie de
passiflora para emplearla en medicina, en cataplasmas para tratar
heridas y quemaduras, también usaban esta planta como alimento.
Passifloa Foetida
 |
Passiflora foetida |
Passiflora
foetida,conocida como maracuya silvestre o parcha silvestre,especie
trepadora,nativa del norte de América del sur y las Antillas, debe su
nombre al olor desagradable que tiene. La planta llega alcanzar dos
metros de alto y da frutos que al madurar son de color rojo, jugosos y
comestibles, no así cuando están verdes ya que en esa etapa contienen
cianuro y son venenosos, nunca deben consumirse su fruto antes de
madurar, su raíz es empleada como antiespasmodica y sus hojas contienen
sustancias antimicrobiabas, estas hojas poseen ciertas sustancias que
atraen a los insectos los que quedan atrapados en ellas, no se se sabe
aun si esta planta se alimenta de ellos, esta especie de Passiflora
Foetida es la mas cultivable en Yucatan.
Passiflora alata
 |
Passiflora alata |
Especie
de fanerógama perteneciente a la familia Passifloraceae, crece en
ambientes tropicales en el Amazona Brasileño, trepa a los arboles
cercanos con sus larguisimos sarmientos, se le encuentra en las zonas mas
iluminadas de la selva, esta planta es muy apreciada por los nativos
tanto por la belleza de sus flores como por su fruto comestible, los
nativos la llaman ouvaca, que significa estrella roja pone sus 10 pétalos
de un rojo muy intenso por un lado y por el otro son de un color blanco
rosado. Sus hojas son ovales u oblongas de 10-15 cm de longitud, sus
flores tienen entre 7-10 cm de
diámetro y una fragancia muy agradable.
Passiflora caerulea
 |
Passiflora caerulea |
Perteneciente a la familia Passifloraceaea, conocida como pasionaria azul, es
originaria de América del sur, se le puede encontrar en varios países
como Argentina,Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y
Venezuela. Tiene un crecimiento de hasta 15 metros de altura, sus hojas
son alternas, palmadas, penta-lobuladas como una mano abierta de 5-10 cm
de longitud y ancho, posee pétalos blancos sobre montados por una corola
de filamentos azules o violáceos, en climas tropicales florece todo el
año, su fruto es una baya oval de color naranja amarillento de 6 cm de
largo y 4 cm de diámetro, el cual contiene numerosas semillas.
Passiflora maracuyá
 |
Passiflora maracuya |
Perteneciente
al genero passiflora, conocida también por su nombre científico
Passiflora edulis, es una planta enredadera tropical que puede llegar a
tener 9 metros de longitud si las condiciones climáticas le son
favorables , no vive mas de unos 10 años, es originaria de Sudamérica y
Centroamérica, sobre todo de Brasil, es muy apreciada por su fruto el
cual frecuentemente es de color amarillo, pero puede variar a un naranja
intenso o purpura, estos últimos son los que ser exportan a Europa y
norteamérica, el color de la fruta no altera su sabor, que es la
maracuyá es también muy usada esta planta en la gastronomía tradicional.
Passiflora ligularis
 |
Passiflora ligularis |
Perteneciente
a la familia Passifloraceae, se le conoce popularmente con el nombre
granadilla, granada china o granada de moco, es una planta trepadora,
originaria de los Andes, específicamente de las estribaciones de la
cordillera andina desde el norte de Chile hasta Venezuela. Se le cultiva
principalmente en Colombia, Bolivia, Perú, Estados unidos y en la
India, en
la actualidad se le esta produciendo en países como Portugal, Italia y
España. Su fruto suele ser de color naranja, pero puede a veces
encontrarse frutos de color amarillo, estos frutos presentan unos puntos
blancos pero que son totalmente lisos, no es un fruto rugoso, pero
suele ser grueso, algo acolchado para así proteger su fruto y las
semillas que pose dentro, la granadilla se destaca por su bajo contenido
en grasa y su contribución en fibra, vitamina A, C y K. También es un
aporte de fósforo, hierro y calcio.
Passiflora quadrangularis
 |
Passiflora quadrangularis |
Perteneciente
a la familia Passifloraceae, conocida por los nombres como tumbo
gigante o quijon, es de zonas intertropicales, es una planta trepadora
muy vigorosa que se extiende hasta los 20 metros, sus hojas son ovales y
de color verde claro, de 10 a 25 cm de largo y 7 a 15 cm de ancho, las
flores presentan 8 a 12 cm de diámetro y los pétalos son blancos,
violáceo, rosado por el lado externo y rojo por lado interno,el fruto de
esta especie, es el mas grande de todas las passifloras, puede llegar a
tener hasta 30 cm de largo y entre 8 a 16 cm de diámetro, su cascara es
delgada de color amarillo verdoso, con una pulpa esponjosa,
harinosa,jugosa y muy dulce de color blanco de unos 5 cm de grueso.
Posee semillas duras, ovaladas y aplanadas, con anillo de color salmón a
amarillento traslucido, jugoso y subácido.
Passiflora mollissima
 |
Passiflora mollissima |
Perteneciente a la familia passifloraceae, se le conoce también como
banana poka, banana fruto de la pasión, curuba y maracuyá plana. Es una
planta trepadora, originaria de Sudamérica, crece en las altas tierras
tropicales entre 2000 y 3500 msnm, se le puede encontrar en Venezuela,
Bolivia y Perú, llega a alcanzar los 5 metros de altura,sus hojas son
aserradas, triobadas, flores axilares, solitarias y pendientes con
pedúnculo de 3 a 9 cms de largo, sus pétalos y sépalos son de color
lila, posee un fruto fusiforme de 9 a 14 cm de largo, por 4 a 5 de
diámetro. Esta especie de passiflora es muy rica en calcio, fósforo,
vitaminas A, B1, B2, B3 y C, Por su propiedades sedantes es ideal para
aliviar problemas nerviosos como el estrés y también alivia trastornos
intestinales y estomacales.
0 comentarios:
Publicar un comentario