martes, 3 de diciembre de 2019

Mariposa morpho azul

La mariposa morpho azul, está considerada la mariposa más grande del mundo, con una envergadura de sus alas de entre 12 y 20 cm, pertenece a la familia Nymphalidae, al género Morpho, la cual comprende, más de 80 especies de Lepidópteros, su nombre científico es Morpho peleides. Esta especie de mariposa se caracteriza por su bello color azul brillante metálico, pero en realidad la mariposa no es azul, su nombre morpho significa, (cambiando o modificando), estas mariposas son percibidas de un color muy diferente a la que tienen en realidad, esto se debe a la disposición de las escamas que poseen y al efecto de la luz sobre ellas, la parte inferior de esta mariposa es de color marrón con muchos puntos de diferentes tamaños.

gif mariposa morpho azul

Habitat
La mariposa morpho azul, vive en los bosques húmedos tropicales de América del sur y centro América, se le puede encontrar en México, Venezuela, Costa rica, Colombia y Brasil. Suele descansar a nivel del suelo con sus alas plegadas a la sombra de algún arbusto o árbol del sotobosque, para así protegerse de sus depredadores, prefieres lugares húmedos y sombríos. La mariposa morpho azul es territorial y pasa por lo general sola, pero en época de apareamiento se aventura en salir más allá de sus límites territoriales y sobrevuela todo el bosque húmedo, hasta puede llegar a volar por encimas de las copas de los árboles, aunque esta mariposa no gusta del sol ira en busca de su pareja.

mariposa morpho azul

Comportamiento 
La mariposa morpho azul, tiene un ciclo de vida de unos 135 días, de los cuales 30 aproximadamente, los vive como oruga, es también considerada  una de las especies caníbales de lepidóptero. Posee varios tipos de defensa a través de su ciclo de vida, cuando es una oruga se defiende de sus depredadores a través de los bellos que posee, los que son irritantes tanto para la piel humana, como para las aves que no podrán comérsela, también secretan un líquido de olor muy desagradable que huele a mantequilla rancia cuando son molestadas, cuando están en su crisálida, emiten un ruido ultrasónico que ahuyenta a sus depredadores, las larvas se incuban en huevos de color verde pálido los que tienen la forma de gotas de rocío.

mariposa morpho azul

Alimentación
Su alimentación va variando a medida de su ciclo de vida, cuando es una oruga se alimenta de diversas hojas, aunque su alimento principal son las leguminosas, cuando llega a adulto debe cambiar drásticamente su dieta, ya que no podrá más masticar sus alimentos y solo se podrá alimentarse de fluidos de animales en descomposición, fruta podrida, savia de los árboles, diferentes variedades de hongos, hasta del mismo barro húmedo y néctar de las flores.

mariposa morpho azul

Significado de la mariposa azul
La Madre naturaleza siempre nos maravilla con su belleza, las mariposas azules brillantes simbolizan el cambio y el renacimiento,  también  representan el amor, es una vibración de alegría y felicidad. Para muchas culturas y religiones estas mariposas  tienen un significado y poder especial, por esta causa las creencias siempre  han sustentado las leyendas alrededor de esta hermosa mariposa.


mariposa morpho azul

 Leyenda de la Mariposa azul.
Cuenta un antiguo relato americano, un joven indígena sufría por la pérdida de su amor en batalla, por ello se ofreció un día como sacrificio a un volcán, para que su Dios trajera paz a su pueblo, falleció antes de conseguirlo y cuando ocurrió el volcán rugió y de él emanó una hermosa mariposa azul que volvió a su alrededor todo azul, incluso el cielo. Aún en ese sitio en el árbol de la paz se posan muchas mariposas azules como símbolo de aquel milagro.


mariposa morpho azul
Expectativa de vida
La mariposa morpho azul, se le puede considera una mariposa en peligro de extinción, ya que por su gran belleza y tamaño es atrapa, por sus enormes alas las que son utilizadas en joyerías, una gran cantidad de especímenes vivos, en estado de. pupa son exportados a muchos países neo tropicales para ser exhibidos en mariposearías. Los depredadores naturales de esta mariposa en su estado adulto son el jamacar y las moscaretas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Agapornis (1) Anfibios (1) Animal (3) Animales (12) Animales marinos (3) Aquilegia caerulea (1) Árbol de Boldo. (1) Árboles (1) Arbusto (1) ave cazadora (1) Ave fulgidus (1) ave rapaz africana (1) Aves (3) Azulillo multicolor (1) Azulillo pintado (1) Azulillo sietecolores (1) Casos Insólitos (2) Chelonia Agassizii (1) Cuevas (3) Cuevas de mármol (1) Cuscus (1) Delfín rosado (1) Dryocampa rubicunda (1) Eider real (1) El lago de las medusas (1) El secretario (1) El tamarino león dorado (1) Equina hocico corto (1) Europa (1) Felinos (1) Fenómenos naturales (2) Flores (4) Herbívoro (1) Insectos (1) koalas (1) La cueva de los Cristales (1) La Gran Barrera de Coral (1) La Granada (1) Lago Hillier (1) Lagos (4) Las 10 plantas medicinales más Beneficiosas (1) Las cuevas de Waitomo (1) Linterna China ( Physalis Alkekengi ) (1) Loro aguileño (1) Loro Dracula (1) Los 5 gigantes del océano (1) Los saltamontes raros (1) Lugares del mundo (6) Lugares marinos (1) Macropodidae (1) mamífero (1) Mamiferos (1) Mamíferos (2) Mantis flor espinosa (1) mariposa morpho azul (1) Marsupial (1) Medusas (1) Mina de Naica (1) Nubes mastodónticas o mammatus (1) pape arcoíris (1) Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (1) Parques nacionales (1) Passerina ciris (1) Passiflora (1) Peces (1) Peligro de extinción (1) Peumus boldus. (1) Phalanger Marculantus (1) Plantas (6) Plantas medicinales (4) Polilla de Arce. (1) Polilla rosada del arce (1) prieta (1) Pseudocreobotra wahlbergii (1) Psittrichas (1) Quokka (1) Rana arcoíris (1) reproducción ovípara (1) Rosas (1) Saltamontes (1) Scaphiophryne gottlebei (1) Selenita (1) Significado de los colores de las rosas (1) Tachyglossus aculeatus (1) tití león dorado o tití leoncito .endémico de Brasil. (1) Tortuga negra (1) wómbats (1) Yeso (1)