lunes, 11 de febrero de 2019

El lago de las medusas

A quien no le gusta darse un buen baño en un bonito lago, en medio de la naturaleza, pues os aseguro que en este os lo pensaréis más de dos veces antes de meteros en él es uno de los lagos más extraños y sorprendentes del planeta, está situado en una de las islas Roca, que son una serie de islas rocosas deshabitadas en el estado de Koror y no es otro que el lago de las medusas o como lo conocen en la zona Ongeim'l Tketau.

El lago de las medusas 1

El lago de las medusas se encuentra completamente aislado en la actualidad, pero en la antigüedad estaba conectado con el océano pero la salida se cerró y una gran cantidad de medusas se vieron atrapadas en el interior del lago y comenzaron a reproducirse sin parar ya que estaban en un lugar sin depredadores potenciales que pudieran bajar el número de dichas medusas y así se creó lo que hoy en día conocemos como el lago de las medusas, es un lugar que recibe una gran cantidad de visitantes ya que sus pequeñas células urticantes, llamadas nematocistos o cnidoblastos son tan pequeñas que su aguijón no tiene efecto sobre la piel humana, de forma que es posible nadar en el lago e incluso tocar las medusas si se desea.

El lago de las medusas 2

Las medusas del lago pertenecen a la familia Mastigiidae. En el lago también se encuentran otro tipo de medusas que, si son venenosas, pero no suelen tener contacto con los buceadores ya que se encuentran a una gran profundidad, y estas son las medusas luna.

El lago de las medusas 3

Este tipo de medusas no tiene tentáculos ni otras estructuras en el borde de la umbrela, tienen brazos orales muy ramificados a lo largo de los cuales existen pequeños orificios que succionadores, a diferencia de otros escifozoos que poseen solo cuatro brazos esta tiene ocho brazos que se van fusionando conforme se acerca a la parte central del cuerpo, la boca está también subdividida en diminutos poros unidos a la cavidad gastrovascular. Durante la noche las medusas descienden hasta una capa de sulfuro de hidrógeno que se encuentra en el orden de 15 a 20 metros de profundidad.

El lago de las medusas 4

Para los buceadores solo está permitido el buceo de superficie en el lago ya que tienen prohibido el buceo de profundidad para que no molesten a las medusas y reducir el riesgo de envenenamiento por sulfuro de hidrógeno. En el año 2012 toda el área de la laguna fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El lago de las medusas 5

La medusa común de nombre Aurelia aurita, también conocida como medusa sombrilla, medusa luna o medusa platillo es una especie de medusa de la clase de los escifozoos y es una de las más abundantes en el planeta. Su distribución es muy cosmopolita, hallándose en aguas de todo el mundo salvo en las muy frías de los polos. Tiene un cuerpo circular, en forma de copa.

El lago de las medusas 6

El diámetro de su umbrela varía entre 250 y 400 mm. Su endodermo es de color blanco y transparente, y su ectodermo, también transparente, es a menudo ligeramente azulado o rosado. Su umbrela está rodeada por cientos de largos y delgados tentáculos filamentosos y urticantes, que capturan y paralizan el zooplancton del que se alimenta. Posee cuatro gónadas de herradura dispuestas simétricamente alrededor del centro del endodermo. En los machos, las gónadas son blancas o amarillas, y en las hembras, rosas o moradas.

El lago de las medusas 7

Posee también cuatro tentáculos bucales translúcidos que rodean su manubrio. Se alimentan principalmente de plancton y otros pequeños invertebrados como crustáceos, poliquetos, protozoos, diatomeas y tenóforos. Su hábitat por lo general en aguas costeras de todas las zonas, lagos y lagunas costeras de arrecifes, principalmente en aguas con bajas concentraciones de sal.

El lago de las medusas 8

Las islas Roca que tienen como nombre islas Chelbacheb son un pequeño archipiélago de entre 200 y 300 islas aproximadamente de piedra caliza y están situadas entre las islas de Koror y Peleliu que pertenecen al continente de Oceanía y esta rodeadas del océano Pacifico.

El lago de las medusas 9

Las islas están formadas de un arrecife de coral parcialmente emergido y están completamente deshabitadas, pero son muy famosas por sus playas y bosques tropicales y por las peculiares formas de mayoría de las islas.

El lago de las medusas 10

Las islas Chelbacheb se dividen en 7 grupos, Islas Ulubsechel (6 km²): ubicado al noroeste y justo al sur de la isla de Koror. Está conformado por 20 islas. Islas Urukthapel o Ngeruktabel (25 km²): al suroeste de Ulubsechel y conformado por 80 islas, del cual sobresale la isla de Ngerukthable. Islas Ulong (0,08 km²): quince islas ubicadas al oeste de Urukthapel. Islas Mecherchar (19 km²): 70 islas ubicadas al sur de Ngeruktabel, del cual sobresale la isla de Eil Malk.

El lago de las medusas 11

En esta isla está situado el llamado lago de las Medusas. Islas Ngerukeuid o Seventy Islands (0,2 km²): 40 islas ubicadas al oeste de Mecherchar. Islas Ngemelis (0,9 km²): 20 islas ubicadas al sur de Ngerkeuid, sobresale la isla de Dmasech. Islas Ngeroi (1,2 km²): en el extremo meridional del archipiélago, a sólo 5 km al norte del estado de Peleliu. Consiste en cinco islas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Agapornis (1) Anfibios (1) Animal (3) Animales (12) Animales marinos (3) Aquilegia caerulea (1) Árbol de Boldo. (1) Árboles (1) Arbusto (1) ave cazadora (1) Ave fulgidus (1) ave rapaz africana (1) Aves (3) Azulillo multicolor (1) Azulillo pintado (1) Azulillo sietecolores (1) Casos Insólitos (2) Chelonia Agassizii (1) Cuevas (3) Cuevas de mármol (1) Cuscus (1) Delfín rosado (1) Dryocampa rubicunda (1) Eider real (1) El lago de las medusas (1) El secretario (1) El tamarino león dorado (1) Equina hocico corto (1) Europa (1) Felinos (1) Fenómenos naturales (2) Flores (4) Herbívoro (1) Insectos (1) koalas (1) La cueva de los Cristales (1) La Gran Barrera de Coral (1) La Granada (1) Lago Hillier (1) Lagos (4) Las 10 plantas medicinales más Beneficiosas (1) Las cuevas de Waitomo (1) Linterna China ( Physalis Alkekengi ) (1) Loro aguileño (1) Loro Dracula (1) Los 5 gigantes del océano (1) Los saltamontes raros (1) Lugares del mundo (6) Lugares marinos (1) Macropodidae (1) mamífero (1) Mamiferos (1) Mamíferos (2) Mantis flor espinosa (1) mariposa morpho azul (1) Marsupial (1) Medusas (1) Mina de Naica (1) Nubes mastodónticas o mammatus (1) pape arcoíris (1) Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (1) Parques nacionales (1) Passerina ciris (1) Passiflora (1) Peces (1) Peligro de extinción (1) Peumus boldus. (1) Phalanger Marculantus (1) Plantas (6) Plantas medicinales (4) Polilla de Arce. (1) Polilla rosada del arce (1) prieta (1) Pseudocreobotra wahlbergii (1) Psittrichas (1) Quokka (1) Rana arcoíris (1) reproducción ovípara (1) Rosas (1) Saltamontes (1) Scaphiophryne gottlebei (1) Selenita (1) Significado de los colores de las rosas (1) Tachyglossus aculeatus (1) tití león dorado o tití leoncito .endémico de Brasil. (1) Tortuga negra (1) wómbats (1) Yeso (1)